SOLEN | Equipos de Alta Presición

Capacitaciones

En SOLEN brindamos capacitaciones especializadas en el uso de tecnologías avanzadas para agricultores, empresas agrícolas, investigadores y académicos. Nuestro programa cubre el uso de sensores de humedad, estaciones meteorológicas, medidores de clorofila y porómetros, así como la evaluación del potencial matricial y la disponibilidad de agua. Estas capacitaciones están diseñadas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las prácticas agrícolas.

A quien esta dirigido

Nuestras capacitaciones están diseñadas para satisfacer las necesidades de diversos actores del sector agrícola, que buscan mejorar sus prácticas mediante la implementación de tecnologías avanzadas y técnicas innovadoras.

Agricultores y Consultores Agrícolas

Agricultores y consultores interesados en mejorar la gestión de sus cultivos mediante el uso de tecnologías avanzadas, que necesitan herramientas para optimizar el riego, incrementar la productividad y gestionar los recursos de manera eficiente.

Empresas Agrícolas y de Tecnología Agrícola

Empresas dedicadas a la producción agrícola y aquellas que desarrollan o comercializan tecnología agrícola, que buscan implementar y utilizar instrumentación avanzada para mejorar sus procesos y resultados.

Investigadores y Académicos

Profesionales y académicos en el ámbito de la agronomía, la biotecnología y la gestión ambiental, que necesitan instrumentación y técnicas avanzadas para la investigación y el análisis de datos agrícolas.

Capacitaciones

ofrecemos una variedad de capacitaciones especializadas diseñadas para mejorar las prácticas agrícolas a través de la implementación de tecnologías avanzadas y técnicas precisas. Nuestro programa está enfocado en brindar conocimientos prácticos y teóricos sobre el uso de instrumentación de vanguardia para optimizar la gestión de recursos, aumentar la productividad y promover la sostenibilidad en el sector agrícola.

Instrumentación de Campo para Crear Sistemas Predictivos

Contenido

Sensores de Humedad: Capacitación en la instalación, uso y mantenimiento de sensores de humedad para monitorear las condiciones del suelo.

Estaciones Meteorológicas: Formación en la configuración y utilización de estaciones meteorológicas para recopilar datos climáticos y crear modelos predictivos.

Beneficios

○ Mejora en la toma de decisiones basada en datos climáticos y de humedad del suelo.
○ Optimización del riego y planificación de cultivos.
Contacto
Instrumentación de Campo para Medición y Verificación de Riego

Contenido

Medición en Suelo y Plantas: Capacitación en técnicas y tecnologías para medir y verificar el riego, tanto en el suelo como en las plantas.

Gestión del Suelo como Acumulador de Agua: Formación en el uso de instrumentación para gestionar el suelo como un reservorio de agua eficiente para los cultivos.

Beneficios

○ Eficiencia en el uso del agua y reducción de desperdicios.
○ Mejora en la salud y productividad de los cultivos.

Contacto
Instrumentación para la Medición de Productividad

Contenido

Medidor de Clorofila y Fotosíntesis: Capacitación en el uso de medidores de clorofila y fotosíntesis para evaluar la salud y productividad de las plantas.

Otros Pigmentos, Fluorómetros y Porómetros: Formación en el uso de instrumentos avanzados para medir otros pigmentos, la fluorescencia y estrés de las plantas.

Beneficios

○ Evaluación precisa de la salud de las plantas.
○ Identificación de áreas de mejora para incrementar la productividad.

Contacto
Potencial Matrico y su Relación con el Agua Disponible

Contenido

Tensiómetros: Capacitación en el uso de tensiómetros para medir el potencial matricial y determinar la disponibilidad de agua en el suelo.

Bomba Scholander: Formación en el uso de la bomba Scholander para medir el potencial hídrico de las plantas.

Beneficios

○ Comprensión avanzada de la disponibilidad de agua para los cultivos.

○ Optimización del riego y mejora de la eficiencia del uso del agua.

Contacto