En Solen hemos estado muy preocupados de la emergencia hídrica que se esta viviendo en estos tiempos. Cada año el nivel freático de los reservorios de agua (lagos, embalses, tranques etc.) es más y mas escaso, por lo que tenemos que ocuparnos más que preocuparnos de este tema.
Por lo que junto con el área de ingeniería hemos creado un software que trabaja en
Corresponde a un software de registro y muestra de datos en un Dashboard, para tres de nuestros productos.
Se conecta con el equipo ARABLE MARK 2 el cual es una mini estación meteorológica que además tiene la capacidad que por espectrofotometría puede medir parámetros como clorofila y NDVI en las plantas según especie a evaluar.
Entrega datos como radiación, temperatura, humedad del aire, precipitación, índice de clorofila, NDVI, acumulación de grados día ET0, lo que convierten a este equipo en una potente herramienta para lograr pronósticos de cosecha y otras labores esenciales en el campo.
Tenemos los equipos de Humedad y temperatura del aire, que están creados para la toma de datos en lugares como invernaderos (por el momento solo tenemos disponibles las versiones WiFi, prontamente estarán a disposición la versión con nodo y gateway), estos sensores también entregan datos para que se puedan hacer las labores de apertura y cierre de ventanas, cortinas, lucarnas, etc.
En este caso se programa el software para que entregue una señal al correo, la que indica que, ya se esta llegando a las temperaturas y humedad limites para el buen desarrollo y sanidad del cultivo. Estos equipos no pueden estar más lejos que 60 metros de la fuente de WiFi.
Por ultimo tenemos sensores TDR los que cada unidad se conecta a un nodo o Gateway el cual se encarga de enviar los datos a la nube y luego al Solen Green View, también podemos armar sistema de alertas por humedad del suelo y temperatura, para asegurar la correcta administración del agua. Estos equipos pueden estar separados del nodo Gateway hasta 3 kilómetros de distancia.