SOLEN | Equipos de Alta Presición

Análisis Fisiológico de las Plantas

Equipos de Medición

El estudio de productividad esta 100% relacionado con la actividad fisiológica de las plantas, es por esta razón que contamos con los mejores equipos para la investigación, análisis y seguimiento.

Sistema de Medición AP4

Conductancia Estomática AP4

La apertura estomática es el factor dominante en la conductancia de la difusión de las superficies foliares, que controla tanto la pérdida de agua de las hojas de la planta como la absorción de CO2 para la fotosíntesis. Por lo tanto, las mediciones de la conductancia de la difusión son importantes indicadores del estado del agua de la planta y proporcionan una valiosa información sobre el crecimiento de las plantas y la adaptación de las plantas a las variables ambientales.

Sistema de Medición WD3

Análisis de Imágenes WD3

El sistema de medición de área foliar WinDIAS puede medir el porcentaje de área foliar enferma, lo que lo hace ideal para patología de plantas, agronomía, fenotipificación, fisiología vegetal y silvicultura.

Sistema de medición SS1 Sunscan

Análisis de Canopia SS1 Sunscan

El sistema de anaqueles de la planta de SunScan utiliza medidas de campo de la radiación fotosintéticamente activa (PAR) en las copas de los cultivos para proporcionar información valiosa sobre el índice de área foliar (IAF) y la producción de biomasa.

Sistema de medición SapIP

Análisis de Canopia Hemi View SapIP

El sistema de análisis de imágenes Canopy de HemiView proporciona el hardware y el software necesarios para adquirir y analizar imágenes semiesféricas de los toldos de los bosques.

Arable Mark, Riego y Sanidad de Plantas

Arable Mark, corresponde a una herramienta para gestionar riego y sanidad de la planta, es capaz de hacer la medición y seguimiento del cultivo. Equipo sin partes móviles (mantención cero), lo que lo hace un excelente aliado en trabajos de campo. Tecnología integrada a AGROS, plataforma que procesa e interpreta la información para mejorar la toma de decisiones del agricultor o investigador y optimizar los procesos de producción agrícola.

Sistema de medición Dendrómetro

Dendrómetro, Dendrometría de Tallos y Frutos

Sistemas automaticos para medición de crecimiento de tallos y frutos.

Sistema de medición HPFM-Gen3

HPFM-Gen3

El sistema HPFM relaciona el movimiento del agua tanto en la planta como en el suelo con la presion que debe existir para logara la extraccion de esta misma. La relación de la conductividad hidraulica es un análisis cuantitativo de las raices y tallos. En la mayoria de los casos el análisis de una muestra de raíces o ramas se completa en solo 10 minutos.

GROFIT

Es un sistema de seguimiento ambiental, para la oportuna toma de decisiones. Corresponde a una solución sencilla de instalación y revisión de los datos. Este pequeño dispositivo tiene la capacidad de registrar datos como, humedad y temperatura del aire, radiación solar (W/m²), tensiómetro (centibar), calculo automático de ET0.

Sistema de medición

Q-Box CO650 Plant CO2 Analizador

Este analizador de plantas Q-Box CO650, diseñado para medir respiración, transpiración y fotosíntesis en las hojas. El software Q-Box CO650 comprueba automáticamente los niveles de referencia de CO2, vapor de agua y proporciona cálculos sobre la marcha de las tasas de fotosíntesis y transpiración.

Q-Box SR1LP respiración del suelo

Está diseñado para mediciones a corto plazo en la respiración del suelo y la pérdida de agua en condiciones de campo. Datos de humedad y temperatura del suelo los entrega este equipo, incluso presión atmosférica. Incluye baterías, que permiten trabajar continuo hasta 11 horas seguidas.

• Z991 FluorPen

Z991 FluorPen

Es un dispositivo de medición de fluorescencia de clorofila para el laboratorio y el campo. Este fluorómetro portátil utiliza LED de alto rendimiento para proporcionar un pulso de saturación para la medición de Fv/Fm (QY) y otros parámetros. El Z991 FluorPen es una opción precisa y portátil para los fluorómetros de clorofila de fibra óptica voluminosos, especialmente cuando el usuario desea examinar una gran cantidad de plantas para parámetros de fluorescencia específicos.

Sistema de medición Z955 Pen

Z955N-Pen

Es un PlantPen liviano y alimentado por batería que se puede usar para mediciones in vivo no destructivas del contenido de N en las plantas. El N-Pen mide la reflectancia de la luz a 565 y 760 nm y calcula el NDGI (índice de verdor de diferencia normalizada) a partir del cual el contenido de N total (%). Es robusto y compacto e ideal para usar en el campo, en el laboratorio de biología vegetal o en la enseñanza de la biología vegetal.

Q-Box AQUA

Q-Box AQUA, sistema de respiración acuática

Diseñado para mediciones de tasa metabólica (VO2) como reducción de Oxígeno Disuelto dentro de la cámara de respirometría con un animal acuático. Se pueden estudiar tanto vertebrados como invertebrados. Q-Box AQUA utiliza el principio de respirometría de flujo intermitente. Se pueden monitorear hasta 4 cámaras/muestras acuáticas en un solo experimento con componentes adicionales. Todas las cámaras experimentarían las mismas condiciones experimentales. Póngase en contacto con Qubit para obtener más información sobre el sistema AQUA multicanal.

Z951 NDVI-Pen

Es un dispositivo robusto y compacto. Se puede utilizar en el campo, en el laboratorio o en el invernadero. Un práctico clip para hojas, una operación simple con dos botones y una pantalla LCD brillante hacen que este PlantPen sea fácil de usar. El módulo GPS incorporado permite un mapeo preciso de los datos en el campo. Las mediciones de NDVI se realizan de forma no invasiva en plantas intactas (sin rasgar ni dañar las hojas).

Estudio y análisis de la salud de las plantas

Las plantas, algas y algunas bacterias son los únicos seres vivos capaces de producir su propio alimento.

El sol, agua y nutrientes hacen por medio de uno de los mas impresionantes y perfectos procesos químicos, como lo es la Fotosíntesis, podamos calcular el estado de las plantas y su productividad.

En este proceso la conductancia estomática (apertura y cierre de estomas o intercambio gaseoso) es esencial para la fotosíntesis y la podemos medir con los porometros.

Por otro lado otras predicciones como LAI (índice de área foliar) nos entrega un acercamiento primario de la actividad fotosintética, y referencia del crecimiento del cultivo,  equipos portátiles como Suns Can nos entregan en tiempo real estos datos.

La Clorofila es un pigmento de color verde y se encuentra en las plantas, este pigmento es de suma importancia para conocer datos de productividad ya que esta pigmentación nos entrega datos de actividad fotosintética.

La presencia de esta pigmentación la podemos cuantificar con equipos como medidores de clorofila, fluirometros de clorofila etc., la falta de esta pigmentación puede ser producida por alguna enfermedad de la planta y este daño también lo podemos calcular por medio de análisis de imágenes Win Dias.

Por ultimo toda esta actividad se produce por medio del transporte de nutrientes y agua por la planta, este fenómeno se llama Flujo de savia y corresponde al movimiento del agua dentro de la planta, podemos cuantificarlo por medio de equipos como SAP Flow el cual mide este movimiento y podemos obtener también datos de estado de salud y transpiración de la misma.