La Bomba Scholander es el equipo de presición que permite conocer el estado en el que se encuentra una planta, en otras palabras es usado para medir el estrés hídrico en un momento específico, con esta valiosa información es posible tomar las mejores decisiones de riego.
Bomba de Scholander modelo 600, para operar con presiones de hasta 40bar. No incluye cilíndro. Especificaciones Técnicas:
Bomba de Scholander modelo 1000, para operar con presiones de hasta 70bar. Especificaciones Técnicas:
Bomba de Scholander modelo 1505D-EXP, para operar con presiones de hasta 100bar. Especificaciones Técnicas:
Bomba de pie. No requiere una fuente de gas comprimido externo.
Esta produce la presión necesaria en la cámara, para obtener la lectura del potencial.
El equipo está limitado a 20 bar máximo, y está diseñado principalmente para programar o supervisar el riego, en particular para la gestión de déficit de riego.
La cámara de presión se puede considerar como una medida de «presión arterial» de la planta, excepto que para las plantas es agua en lugar de sangre. Y el agua no es bombeada por la presión de un corazón, sino más bien tirado con una fuerza de succión a medida que el agua se evapora de las hojas. El agua dentro de la planta se mueve principalmente a través de muy pequeñas células interconectadas, colectivamente llamadas xilema, que son esencialmente una red de tuberías que transportan agua desde las raíces a las hojas. El agua en el xilema está bajo tensión. A medida que el suelo se seca o humedece, el viento o la carga de calor aumenta, se vuelve cada vez más difícil para las raíces mantener el ritmo de la evaporación de las hojas. Esto causa el aumento de la tensión. En estas condiciones se podría decir que, la planta comienza a experimentar «alta presión sanguínea.»
Dado que se mide la tensión, los valores negativos son típicamente reportados. Una forma fácil de recordar esto es pensar en el estrés hídrico como un «déficit». Cuanto más estrés, más la planta está experimentando un déficit de agua. El nombre científico que se le da a este déficit es el «potencial hídrico» de la planta. La física real de cómo se mueve el agua desde la hoja es más compleja que simplemente «exprimir» el agua de una hoja, o simplemente llevar el agua a donde estaba cuando se cortó la hoja. Sin embargo, en la práctica, el único factor importante es que el operador reconozca cuando el agua apenas comienza a aparecer en el extremo cortado del pecíolo.
La lectura de estrés por humedad de la planta (PMS) en cualquier tiempo refleja la interacción de la planta con el suministro de agua y la demanda de agua impuesta a la planta por su medio ambiente. Ya que estos factores casi siempre cambian, el PMS casi siempre está cambiando. Por tanto, el tiempo de medición requiere consideración especial: el PMS es más al mediodía y menos justo antes del amanecer. Los valores de PMS previos al amanecer generalmente reflejarán humedad promedio del suelo en tensión, si el suelo es uniformemente regado. Los valores de PMS del mediodía reflejan la tensión experimentada por la planta mientras extrae agua del suelo para satisfacer la demanda de agua de la atmósfera.
En pocas palabras, la cámara de presión es un dispositivo para aplicar presión a una hoja o brote pequeño. La mayor parte de la hoja está dentro de la cámara, pero el extremo cortado del vástago (el pecíolo) está expuesto fuera de la cámara (vea la ilustración debajo). La cantidad de presión que se necesita para hacer que aparezca agua en la superficie cortada del pecíolo le indica cuanta es la tensión que la hoja está experimentando en su suministro de agua. Un alto valor de presión significa un alto valor de tensión y un alto grado de estrés hídrico. Estos niveles de estrés varían dentro de las diferentes especies. La unidad de presión más comúnmente utilizada es Bar (1 Bar = 14,5 PSI).