La lluvia es un fenómeno meteorológico, que nos afecta de distinta manera tanto a los seres humanos, naturaleza, otros seres vivos y economía. Por lo que el poder realizar predicciones meteorológicas permite aminorar aquellos efectos negativos que pueda generar.
Dentro de la importancia que tiene la lluvia, debemos señalar que la misma es de vital importancia en la agricultura. Esto debido a que esta actividad requiere una gran cantidad de agua, que por las extensiones de terrenos destinados a cultivos, no es posible cubrir sus necesidades de riego con sistemas creados por el hombre.
El contar con periodos de lluvias relativamente estables y predecibles hasta unos años atrás permitían realizar una gestión de cultivos de manera programada y segura, ya que la ocurrencia de lluvias fuera de estación era bastante baja.
Pero debido a los efectos que estamos viviendo por el Cambio Climático, por un lado hemos visto como la lluvia han disminuido creando una escases hídrica muy importante, como también se están produciendo lluvias abundantes y por corto plazo en épocas del año en que no corresponde o no estábamos acostumbrados a tenerlas.
Efectos de las lluvias fuera de temporada
Si bien las precipitaciones, siempre son bienvenidas, la ocurrencia de lluvias fuera de temporada, pueden presentar algunas ventajas, pero principalmente desventajas según los cultivos y respectivos estados fenológicos:
Hongos
En especies tales como las pomáceas (manzanos) y drupáceas (cerezos), donde las lluvias coincidan con su estado fenológico de floración, pueden haber problemas con incidencia de hongos.
Enfermedades en la madera
En frutales menores (arándanos, frambuesas, groselleros, zarzaparrillas) como en mayores (manzanos, cerezos, avellanos europeos, nogales), estas lluvias pueden presionar ala ocurrencia de enfermedades de la madera, tanto fungosas y bacterianas.
Granizos
El granizo produce el deterioro de la fruta, afectando la calidad del producto e impide comercializar la fruta para mercado en fresco.
Predicción Meteorológica de las Lluvias
Así, la lluvia se vuelve un elemento significativo y vital para el mantenimiento de los cultivos y por lo que la predicción meteorológica se vuelve de suma importancia.
Para el correcto manejo de un campo agrícola es de suma importante poder tener oportunamente datos como los de lluvias o heladas, para minimizar los estragos que pueden producir en los cultivos si ocurren en momentos inadecuados o fuera de su temporada.
La predicción meteorológica de estos eventos, si bien no los evita, sí permiten tomar las acciones necesarias para, que no exponerse a una gran perdida de producción, que en definitiva corresponde al centro del negocio agrícola.
Sistemas de predicción como las estaciones meteorológicas son una herramienta muy conocida y útil, las que pueden presentar sistemas de alertas para los eventos venideros y que sean fuera de su temporada, como por ejemplo en:
- Las lluvias de septiembre y octubre, que para las especies caducas como (duraznos, cerezas, etc.) son capaces de producir caída de flores con lo que se pierde parte de la producción.
- Como también en las lluvias de verano, como enero, que produce en uvas produce una infección completa de algún hongo o bacteria oportunista, lo que hace que en esa producción se pierdan racimos, que en el caso de aplicar algún químico esta producción no sea apta para su venta en otros mercados.
También existen sistemas predictivos que combinan la fisiología de la planta más lo climático, en donde podemos no solo predecir eventos como la lluvia si no que también cuando se cumplen las horas frio de un cultivo.
SOLEN, la solución en tecnología para la Predicción Meteorológica
En SOLEN contamos con la experiencia, conocimiento y equipamiento para realizar el seguimiento y predicción meteorológica, acordes a l tipo de cultivo o área que se necesite supervisar.